Páginas

domingo, 19 de octubre de 2025

Transcripción de melodías. Nociones (1.2) Figuras. 1º y 3º ESO. Colaborativo con chromebooks.

En grupos responderemos a las siguientes preguntas con la técnica de colaborativo 1-2-4.
Cada integrante debe tener abierto el programa de transcripción para ir haciendo los ejercicios.

1. Nombra en orden las notas musicales. Nombra en orden las figuras musicales.

2. Di qué figuras y qué notas musicales ves en este compás. Indica qué significa el quebrado 2/4.

Primer compás


3. Pon en el programa de transcripción los settings correspondientes para escribir en el compás 1. Escogeremos la escala de C (do), length 10 compases (bars).  Infiere cuántos beats por compás. Infiere qué nota deberás escribir. Transcribe este primer compás.

4. Di qué figuras y qué notas musicales ves en este compás. 

Segundo compás

5. Transcribe en el programa este segundo compás. Decide en grupo cómo hacerlo.

6. Comenta qué dificultades has encontrado al transcribirlo y las soluciones posibles que han hallado con tus compañeros.

7. Di qué notas musicales y qué figuras hallas en este compás:

Tercer compás
8. Transcribe en el programa este tercer compás. Decide en grupo cómo hacerlo.

9. Comenta qué dificultades has encontrado al transcribirlo y las soluciones posibles que han hallado con tus compañeros.

10. Transcribe ahora estos compases a continuación de los 3 que ya tienes escritos.









domingo, 5 de octubre de 2025

Transcripción de partituras con apps de música (1)

Primera práctica

Twinkle, twinkle little star (Ah! vous dirai-je, maman)


La escala que utilizaremos en esta primera transcripción será la de do mayor (C).
Es una escalera cuyo primer peldaño es la nota do, y luego de subir 7 peldaños se llega nuevamente al do' (do superior).

 


Transcribiremos esta partitura en la aplicación usando el timbre (el instrumento) que queramos.
El tempo (velocidad) deberá ser 60. 

Veamos los ajustes (settings): haremos una partitura con 12 compases (bars), cada uno de los cuales tendrá 4 tiempos (beats).

Luego de la clave de sol vemos el quebrado 4/4. Eso nos indica que en cada compás tiene 4 tiempos. En inglés será lo mismo decir que beats per bar 4. No dividiremos los tiempos, así que en el comando que pone split beats into escribiremos 1.


Fíjate que los compases (bars) están numerados y que cada uno tiene 4 negras.

En la aplicación que usamos, los compases alternan el color del fondo: o tienen fondo blanco o lo tienen gris clarito.

Fíjate que en la partitura que debes transcribir los compases pares tienen la numeración con un color grisáceo, como está en la partitura de la aplicación, para evitar confusiones. 


jueves, 2 de octubre de 2025

Nuevos tutoriales

Dos por diez

                                                                        ver en YouTube


Flauta alto

 

    ver en YouTube


Largo del Invierno, concierto de Antonio Vivaldi. Primera parte.

                        ver en YouTube

Segunda parte

                        ver en YouTube


Hoy comamos y bebamos, de Juan del Encina

                                              ver en YouTube


Sarabande, de Georg Friedrich Händel

                                        ver en YouTube


Verrano a te, aria de Lucia di Lammermoor de Gaetano Donizetti

Primera parte, soprano


                                            ver en YouTube

Con timbre de clarinete y arpa

                                            ver en YouTube

Segunda parte.

                                        ver en YouTube


Con timbre de clarinete y arpa

                                        ver en YouTube


Largo de la Sinfonía 9 "Del nuevo mundo" de Antonin Dvořák

 Melodía 1 soprano

                                      ver en YouTube

Melodía 1 alto

                                       ver en YouTube

Acompañamiento melodía 1 alto

                                       ver en YouTube

 Acompañamiento melodía 1 tenor 

                                  ver en YouTube

Alto melodía 2 primera voz, inicio. Dúo de altos.

                                                                                                     ver en YouTube


 Alto melodía 2 segunda voz, inicio. Dúo de altos.

                                       ver en YouTube

Soprano melodía 2

                                       ver en YouTube


Altos melodía 2-2

                                       ver en YouTube


Tenor melodía 2-2

                                    ver en YouTube


Alto 1 melodía 3

                                    ver en YouTube


Alto 2 melodía 3

                                        ver en YouTube


Tenor melodía 3

                                        ver en YouTube

martes, 26 de agosto de 2025